La Ley Orgánica de Protección de datos (LOPD) busca garantizar y proteger el tratamiento de los datos personales, las libertades públicas y los derechos fundamentales de las personas físicas, especialmente de su honor e intimidad personal.
¿QUIÉN ESTÁ OBLIGADO?
Según la LOPD, están obligados a cumplir la normativa de protección de datos de carácter personal todas las personas, empresas y entidades públicas y privadas que utilicen cualquier dato personal en el desarrollo de sus actividades.
Los profesionales autónomos, empresas y entidades sin ánimo de lucro deben cumplir las garantías establecidas para la protección del derecho fundamental a la intimidad y a la privacidad de datos personales en la creación, tratamiento y modificación de ficheros que contengan información personal de clientes, pacientes, empleados, proveedores, alumnos, etcétera.
¿POR QUÉ CUMPLIR?
Cumplir la normativa de protección de datos proporciona calidad a la empresa y confianza a los clientes.
Y evitarás sanciones de la Agencia Española de Protección de Datos.
¿CÓMO CUMPLIR?
Según esta nueva ley, los pasos a seguir para cumplir son:
¿SUPONE UN COSTE?
No exige el pago de ninguna tasa, ni ningún impuesto ni ningún otro gasto.
Cualquiera podría intentar la autoadaptación de su negocio a coste prácticamente cero. Sin embargo, si te quieres adaptar tú mismo a la LOPD, debes tener tiempo y conocimientos específicos para hacerlo. Las sanciones altísimas y hay que valorar el riesgo.
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ofrece en su web multitud de información y recursos gratuitos para que, el que así lo desee, pueda realizar su propia adaptación LOPD sin cargo.
NUEVA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS EN INTERNET
Con motivo de la gran importancia del mundo digital actualmente, a principios de diciembre de 2018 fue aprobada la Nueva Ley de Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales. Os invitamos a leerla y a conocer todos los derechos digitales de las que gozan los trabajadores.