Administracion de Fincas Sevilla. Asesoria Sevilla y gestoria.
Abr17

Ayudas de 300 euros para autónomos y mutualistas afectados por la crisis del Covid-19

Categories // Fiscal, Autónomos

Ayuda autonómica para autónomos

Ayudas de 300 euros para autónomos y mutualistas afectados por la crisis del Covid-19

La semana pasada se aprobó una ayuda de 300€ en Andalucia para autónomos que no hayan podido acogerse a la ayuda extraordaniaria de cese de actividad.

Aquellos autónomos que no han solicitado esta prestación y no tengan opción por no cumplir el requisito de reducción del 75% de ingresos en abril, podrán solicitarla.


La prestación extraordinaria por cese es más beneficiosa, con lo cual aquellos que cumplen requisitos es mejor que esta alternativa.

Tipo de ayuda

  • Abono de 300 euros a la persona beneficiaria en un único pago.
  • El límite para pedir la ayuda será de quince días después de declararse finalizado el estado de alarma
  • Concurrencia no competitiva, hasta agotar presupuesto (50 M€)

Beneficiarios


Aquellos autónomos y mutualistas que trabajen en servicios esenciales y que han visto mermada su actividad. Un total de 99 tipos de profesiones.


Requisitos

  • Ser trabajador por cuenta propia o autónomo con domicilio fiscal en Andalucía,
  • Estar afiliado al RETA por Cuenta Propia o Autónomos, o en la mutualidad correspondiente
  • Aquellos autónomos que tengan en su declaración de la renta una base liquidable general y del ahorro que no supere tres veces el Salario Mínimo Interprofesional (unos 39.900 euros anuales)
  • No haberse acogido a la prestación extraordinaria por cese de actividad de RDL de 29 de marzo.


Cómo se solicita

  • Vía telemática a través de la web de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo.
  • A partir del día siguiente a la publicación en BOJA del Decreto Ley aprobado en Consejo de Gobierno del 15 de abril.
  • Basta con rellenar un formulario, que incluye una declaración de responsabilidad de cumplimiento de los requisitos exigidos para percibir la ayuda.
  • Algunos datos que tendrá que rellenar: el DNI-NIF; domicilio fiscal; empadronamiento en Andalucía; alta en el régimen especial de la Seguridad Social o en su mutualidad alternativa; declaración del IRPF de 2018 y número de cuenta bancaria para que pueda ser percibida la ayuda.

 

SEGUIMOS TELETRABAJANDO EN CONTAGEMP

Ahora mismo nuesta sede está cerrada, pero podéis contactar con nosotros:
Por teléfono: 955313226 y por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Y a través del formulario de contacto de nuestra web:http://www.contagemp.es/contacto

Déje un comentario

Estás comentando como invitado.