Administracion de Fincas Sevilla. Asesoria Sevilla y gestoria.

Blog

CONTAGEMP

Blog de Contagemp. Asesoria y Administracion de Fincas 2.0
Sep24

Conoce los cambios que trae la nueva ley del teletrabajo

Categories // Laboral

Nueva ley del trabajo a distancia

Conoce los cambios que trae la nueva ley del teletrabajo

El pasado martes 22 de septiembre se publicó en el BOE el Real Decreto-Ley 28/2020 del Trabajo a distancia. Estas nuevas medidas entrarán en vigor 20 días después de su fecha de publicación. 

El teletrabajo está teniendo mucho auge debido a la situación de pandemia que estamos viviendo. Esta nueva ley busca regular esta nueva situación laboral en España.

 

NUEVA LEY DEL TRABAJO A DISTANCIA

 

¿Qué es el trabajo a distancia?

El realizado en el domicilio de la persona trabajadora o en el lugar elegido por ella, de forma voluntaria, durante toda su jornada laboral o parte de ella: un mínimo del 30% de la jornada en un período de referencia de tres meses.

 

Derecho a la dotación de medios y equipos

Se garantiza el derecho del abono y compensación de gastos por parte de la empresa.

La persona trabajadora no asumirá ningún gasto relacionado con los equipos, herramientas y medios vinculados al desarrollo de su actividad laboral.

 

Derecho a la desconexión digital y a un horario adecuado

Se debe registrar el inicio y el fin de la jornada laboral y el tiempo de activación de los equipos. Se garantiza el derecho a la flexibilización del horario en los términos del acuerdo y la negociación colectiva.

La persona trabajadora tendrá derecho a la desconexión digital fuera de su horario de trabajo.

 

Voluntariedad del trabajo a distancia

El trabajo a distancia será voluntario tanto para la empresa como para el trabajador.

Se firmará un acuerdo de trabajo a distancia, con las condiciones de ejecución, que debe formalizarse por escrito.

 

Garantía de estabilidad del puesto de trabajo

No tendrá cabido un despido objetivo por las dificultades para el desarrollo del trabajo a distancia.

La decisión de trabajar a distancia será reversible para la empresa y la persona trabajadora.

 

Igualdad de trato, conciliación y corresponsabilidad

Las personas que desarrollan el trabajo a distancia tendrán los mismos derechos que las personas que trabajan presencialmente en la oficina.

Las empresas deberán evitar cualquier discriminación por razón de género.

 

Refuerzo de la negociación colectiva

Tendrá un peso muy importante para garantizar el derecho a la conexión, la jornada mínima presencial o la vuelta al trabajo presencialmente en la empresa.

 

Teletrabajo y sector público

Estas medidas afectan al sector privado. Está previsto que el Consejo de Ministros regule también en pocas semanas el teletrabajo para los más de tres millones de empleados de públicos de las distintas administraciones.

 

CONTACTA CON NOSOTROS

¿Quieres saber más de nosotros? ¿Necesitas ayuda con las gestiones de tu empresa?

Contacta con nosotros:
Por teléfono: 955313226 y por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
¡Te atendemos encantados!

 

 Información obtenida para la publicación del artículo: La Moncloa. Gobierno de España.

 

 

 

 

Déje un comentario

Estás comentando como invitado.