La filosofía 2.0 invade nuestras vidas, (web 2.0, community manager, redes sociales, google, …) la tecnología al servicio del conocimiento y la interacción social.
La filosofía 2.0 ya era la filosofía de cualquier Asociación antes de surgir el término, sin embargo estos colectivos bien por falta de medios económicos o de formación, no han sabido aprovechar esta revolución tecnológica.
Las características básicas de una asociación 2.0, son las mismas que definen a una asociación pero con el uso de herramientas 2.0 consigue de una forma más eficiente alcanzar sus fines.
Una Asociación 2.0 sabe usar internet y las TICs para comunicar y compartir la actividad desarrollada a través de una gestión eficiente que moviliza y canaliza las acciones de sus miembros.