Aumentan las situaciones de riesgos en esta época como consecuencia de los desplazamientos y ausencias del domicilio habitual.
Tome medidas de precaución para evitar el robo en su vivienda, y sepa cómo actuar en el caso de que se produzca.
10 sencillos consejos del Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil:
- CERRAR. Comprobar puertas y ventanas cerradas.
- HABITAR. Intentar disimular que la vivienda no está habitada.
- VIGILAR. Buzones vacíos, familiares que le den una vuelta a la vivienda, notificarlo a la empresa de vigilancia, ...
- GUARDAR. No dejar visible los objetos de valor.
- NO DESVELAR. No comentar con desconocido o en redes sociales sus planes de vacaciones.
- NO ABRIR. Evitar abrir a desconocidos las puertas de acceso.
- NO ENTRAR. Si encuentras la puerta de tu casa abierta o una ventana rota, no entres. Llama desde fuera a la Policía (091) o a la Guardia Civil (062)
- DENUNCIAR. La colaboración ciudadana es muy importante.
- COLABORAR. Avisar si ve algo extraño
- EVITAR RIESGOS. No se enfrente a un ladrón. Salga y avise para que le ayuden.
Este año, la secretaría de Estado de Seguridad, junto a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del estado, han puesto en marcha una campaña de difusión "Mi casa a salvo" con el objetivo de concienciar a los ciudadanos frente a este tipo de delitos, y ofrecerles consejos que les ayuden a prevenirlos mejorando la seguridad de sus viviendas.
El decálogo principal de la Campaña se ha confeccionado partiendo de los tres supuestos con los que se puede encontrar el ciudadano: cuando éste abandona temporalmente su domicilio, medidas de precaución al encontrarse en la vivienda y recomendaciones en caso de robo.
Consta de un video didáctico que explica los diez principales consejos de prevención contra el robo en viviendas (Youtube) y perfiles en Twitter (@MiCasaAsalvo) y en Facebook que difundirán diariamente las medidas de prevención a través del hashtag #MiCasaAsalvo.