Administracion de Fincas Sevilla. Asesoria Sevilla y gestoria.

Actualidad

Últimas noticias del sector.

Actualidad. Asesoramiento y Administracion de fincas

Desescalada fase 1 y 2En el Boletín Oficial del Estado del sábado 16 de mayo se publicó un número extraordinario, que consolida las nuevas medidas de la fase 0, 1 y 2.

El Gobierno ha decidido flexibilizar las condiciones de las etapas de desescalada, "ante la evolución epidemiológica positiva y el oportuno cumplimiento de los criterios establecidos".

Es previsible que el lunes 25 de mayo pasen a la fase 2 la mayor parte de los territorios que llevan en fase 1 desde el pasado 11 de mayo.

Para ello, os recordamos que es muy importante seguir cumpliendo las medidas de prevención y seguridad en los centros de trabajo (tienda, bares, talleres…).

Vamos avanzando hacia una nueva realidad. Es necesario adaptarse y afrontar la actividad con responsabilidad. Hemos controlado la pandemia con una restricción total de la actividad y la movilidad, y ahora que volvemos a restaurarla es imprescindible hacerlo con seguridad para evitar nuevos brotes.

Desde Contagemp mandamos mucho ánimo a todos nuestros clientes para la implementación de estas nuevas medidas, así como al resto de nuestros seguidores de la página web y de las redes sociales.

CÓMO SERÁ LA DESESCALADA EN LOS SIGUIENTES ÁMBITOS

Resumen de medidas

Terrazas de bares y restaurantes

- Reunión de un máximo de 10 personas en mesas con un mínimo de dos metros de separación.

- Las terrazas están abiertas a un 50% de su capacidad.

- Se puede acudir a cualquier hora del día sin límite de horario (no está ligado con los horarios de paseo establecidos).

- Medidas estrictas de higiene fijadas por el empresario (limpieza y desinfección entre clientes, gel hidroalcohólico disponible, se eliminan los productos de autoservicio y limpieza de los cuartos de baño mínimo 6 veces al día).

Consulta todas las medidas aplicadas en la fase 1 a las terrazas.

Locales comerciales minoristas y de prestación de servicios asimilados

- Pueden abrir los locales con una superficie útil de exposición y venta igual o inferior a 400 metros cuadrados o de más superficie cumpliendo una serie de requisitos:

  1. Aforo reducido al 30%
  2. Horario de atención preferente a los mayores de 65 años

- Se vuelven a abrir al público mediante cita previa los concesionarios de automoción, las estaciones de inspección técnica de vehículos y los centros de jardinería y viveros de plantas sea cual fuere su superficie útil de exposición y venta.

- Mercados de venta ambulante: Vuelven con los permisos de los Ayuntamientos

- Medidas de higiene y desinfección (2 veces al día y se prohíbe el uso de los aseos para los clientes).

- Medidas de protección y de distanciamiento social entre los propios trabajadores y con los clientes.

Consulta todas las medidas aplicadas a los comercios minoristas en la fase 1.

Hoteles y alojamientos turísticos

- No se permite el uso de las zonas comunes.

- Medidas de protección y de distanciamiento social entre los propios trabajadores y con los clientes.

- Carteles informativos sobre las medidas de higiene y de distancia social para los clientes y trabajadores.

- Tareas de limpieza y desinfección cada dos horas.

- Se permiten actividades turísticas en grupos de un máximo de 10 personas manteniendo la distancia social y las medidas de higiene.

Consulta todas las medidas que afectan a los hoteles y alojamientos turísticos en la fase 1.

Actividades deportivas

- Se permiten las actividades deportivas al aire libre y la actividad deportiva individual con cita previa en centros deportivos.

Medidas sobre las actividades deportivas en la fase 1.

Actividades culturales

- Reapertura de los locales y establecimientos en los que se desarrollen actos y espectáculos culturales (con un 30% de aforo y un máximo de 30 personas).

- Entrada, salida y circulación de público en establecimientos cerrados y al aire libre:

a) Se recomienda la venta de entradas online.

b) Medidas de higiene y distanciamiento social.

c) No se permite el uso de guardarropa.

- Medidas de higiene que se deberán aplicar para el público que acuda a dichos establecimientos: gel hidroalcohólico, desinfección de las salas.

 Medidas sobre las actividades culturales en la fase 1.

Centros de trabajo

- Siempre que sea posible se fomenta el teletrabajo.

- Se ajustan los horarios de trabajo para que no haya gran afluencia de trabajadores al mismo tiempo.

- Medidas de prevención e higiene entre los trabajadores. 

- Equipos de protección. Cuando no se permita la distancia de dos metros entre los trabajadores, la empresa facilitará EPIS adecuados al nivel de riesgo.

- Fichajes con huella dactilar. Se sustiuye por otros sistema siempre que sea posible, si no, tendrá que ser desinfectado después de cada uso.

- Trabajadores con síntomas compatibles. Se contacta con el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales y con los teléfonos de atención sanitaria de la Comunidad Autónoma.

Medidas en los centros de trabajo en la fase 1.

A partir del lunes 25 de mayo, muchas provincias entrarán en la fase 2. Este es el plan para la transición hacia la nueva normalidad publicado por el Ministerio de Sanidad. 

SEGUIMOS TELETRABAJANDO EN CONTAGEMP

Ahora mismo nuesta sede está cerrada, pero podéis contactar con nosotros:
Por teléfono: 955313226 y por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Y a través del formulario de contacto de nuestra web: http://www.contagemp.es/contacto

Últimas Noticias

Newsletter

Suscríbete y recibe en tu correo: promociones, noticias, actualidad...