
¿Cuándo entra en vigor la nueva TDT?
La liberalización deberá estar completada antes del 1 de enero de 2015.¿Porqué debemos adaptar la TDT?
El Gobierno ha aprobado un real decreto con el nuevo plan de televisión digital terrestre (TDT) para desplegar la cuarta generación de tecnología móvil (4G) y liberalizar el denominado dividendo digital.
¿En qué consiste la nueva TDT?
El plan supondrá una reordenación de frecuencias de los canales de televisión TDT tanto públicas como privadas, nacionales y autonómicas con el objetivo de liberar la banda de los 800 Mhz para el despliegue de la tecnología 4G móvil. El plan contempla un incremento de la oferta actual de canales que serán adjudicados mediante concurso público.¿A quién afecta la nueva TDT?
Esta medida afecta a 1,3 millones de edificios, el 55% de los hogares españoles, que ahora se ven obligados a realizar un nuevo cambio en sus antenas comunitarias. Los chalets, las viviendas rurales o las casas individuales que disponen de instalaciones individuales, es decir, aquellas que no reciben la TDT a través de una instalación comunitaria, no necesitarán adaptar la instalación.¿Cuánto costará adaptarse a la nueva TDT?
El importe de la reordenación del espacio radioléctrico según el Ministerio de Industria rondará los 286 millones de euros "que abonará el Estado" mediante un plan de ayudas (el coste por antena podría rondar los 400 euros).¿Qué beneficios nos reportará el cambio de TDT?
La 4G implica unos beneficios económicos para Europa estimados en 150.000 millones de euros. Además, la 4G en esta banda permite alcanzar conexiones móviles de muy alta velocidad, mejor cobertura en el interior de los edificios y mayores niveles de cobertura geográfica, sobre todo en las zonas rurales.